

LOGÍSTICA
Embalaje
- Más de 15.000 m² de almacenamiento.
- Desconsolidación de contenedores.
- Consolidación de picking.
- Clasificación de mercadería.
- Rotación e identificación.
- Armado de packing para importación.
- Habilitaciones INAL, ANMAT, etc.
- Espacio para aerosoles.
- Espacio storage (archivo y documentación).

Área de Servicios
- Carga y descarga bajo techo.
- Control de ingreso y egreso.
- Espacio en todos nuestros depósitos.
- Portón ignífugo y equipo de control de incendio.
Equipamiento
- Autoelevadores Komatsu de hasta 6 toneladas.
- Zorras hidráulicas.
- Carro para movimiento.

Camionetas
- Pick-ups 350 hasta 4 toneladas.
- Pick-ups 608 de 4 toneladas.
Camiones
- Chasis de 4 toneladas hasta 10 toneladas.
- Playos hasta 10 toneladas.
- Semi-remolques para viajes locales y/o interior del país.
Autoelevadores
- De 1 tonelada a 6 toneladas.

Política de Gestión Antisoborno y Anticorrupción
Los principios de esta política se aplican a todos los integrantes y partes interesadas de Fernando Méndez, quienes deberán respetarla en su totalidad, así como todas las disposiciones legales aplicables en cada sitio donde se presten servicios.
Valores Fundamentales: La confianza, la buena fe y la lealtad son valores fundamentales que debe cumplir todo integrante del estudio. Estos principios rectores deben extenderse a su vida privada, siendo inaceptable cualquier comportamiento abusivo, ofensivo o contrario a la moral y las buenas costumbres. La empresa repudia cualquier intento o acto de soborno en todos los niveles de la organización.
Autoridad del Oficial de Cumplimiento: La Dirección otorga al oficial de cumplimiento antisoborno autoridad e independencia en la lucha preventiva contra el soborno. Su objetivo es proporcionar asesoramiento y orientación al personal sobre el sistema de gestión antisoborno y cuestiones relacionadas con el soborno.
Compromiso con la Legislación: Los integrantes de la empresa, apoderados y dependientes, se comprometen a cumplir con todos los requisitos relacionados con las operaciones aduaneras según el Código Aduanero y la Ley 27401, que establece el régimen de responsabilidad penal para personas jurídicas privadas, así como con toda legislación aplicable.
Relaciones Transparentes: Se cultivarán relaciones transparentes y de largo plazo con clientes, organismos de control y gobierno, y toda persona con la que se interactúe. Los integrantes no podrán tener vinculaciones comerciales con clientes, proveedores o contratistas, salvo que sean aprobadas por la Dirección. Se rechaza cualquier conducta discriminatoria por raza, género, orientación sexual, religión, nacionalidad, caracteres físicos y/o estado civil.
Prohibición de Regalos: No se deberán solicitar ni recibir regalos o favores de clientes, familiares o personas vinculadas a ellos, salvo aquellos autorizados expresamente por la Dirección y en cumplimiento de las leyes antisoborno.
Rendición de Gastos: Los gastos realizados en representación o atención de asuntos de la empresa deberán ser documentados y registrados adecuadamente.
Denuncias Confidenciales: Toda denuncia sobre hechos que impliquen una violación a esta política podrá ser canalizada a la Dirección. Las denuncias tendrán carácter confidencial y la Dirección se compromete a investigar adecuadamente. La violación de la confidencialidad será considerada una falta grave.
Sanciones por Incumplimientos: La Dirección analizará los eventuales incumplimientos y aplicará las sanciones correspondientes, que pueden ir desde una exhortación hasta el despido con causa, sin perjuicio de la responsabilidad patrimonial que corresponda.
Omisión de Denuncias: Se considerará como violación a esta política la omisión de denuncia de hechos que puedan inferir la comisión de conductas irregulares, siempre en el marco de la buena fe y sin temor a represalias.
Compromiso de Mejora Continua: Todos los integrantes de la organización nos comprometemos a cumplir los requisitos de gestión antisoborno, con el objetivo de mejorar continuamente la eficacia del sistema. Esta política es válida y aplicable desde el 24 de junio de 2024.
Aprobada por: Fernando Méndez